5 Errores que Dañan tu Score de Crédito y Cómo Evitarlos
5 Errores que Dañan tu Score de Crédito y Cómo Evitarlos
¿Te interesaría adquirir una vivienda, un automóvil o solicitar un préstamo y recibir un «sí» del banco sin objeciones?
Entonces, es esencial que cuentes con un buen puntaje de crédito. Y efectivamente, tu historial crediticio es más relevante de lo que imaginas.
Sin embargo, hay que tener cuidado: muchas personas perjudican su puntaje sin ser conscientes, cometiendo errores que parecen insignificantes, pero que acarrean grandes consecuencias. Hoy te mostraré cuáles son estos errores y cómo evitarlo para que tu reputación financiera se mantenga alta.
Vamos de una ve a ver los 5 Errores que Dañan tu Score de Crédito y Cómo Evitarlos
¿Qué es el Puntaje de Crédito y por qué es tan importante?
En resumen, tu puntaje de crédito se asemeja a una calificación económica que oscila entre 400 y 850 puntos en México. Esta evaluación es utilizada por bancos, tiendas y algunas compañías para determinar tu confianza en el manejo del dinero.
Un puntaje elevado = más opciones de crédito en mejores términos.
Un puntaje bajo = tasas de interés más altas, menos alternativas y. . . muchas oportunidades cerradas.
¿Lo mejor de todo? Tú puedes mejorarlo. Pero antes, es necesario que dejes de cometer estos errores.
1. No cumplir con los pagos a tiempo (incluso si es solo un día de retraso)
Parece evidente, pero este es el error más habitual. Un simple “me olvidé la fecha” puede hacer que pierdas varios puntos en tu puntaje.
El Buró de Crédito registra cada uno de tus pagos, y si te retrasas, aunque sea un solo día, tu calificación se ve afectada.
¿Cómo prevenirlo?
- Establece recordatorios en tu teléfono o agenda.
- Configura pagos automáticos a través de tu aplicación bancaria.
- Realiza al menos el pago mínimo antes de la fecha límite.
5 Errores que Dañan tu Score de Crédito y Cómo Evitarlos
2. Exceder tu límite de crédito
Otro error común es utilizar tu tarjeta hasta su límite máximo. Si posees $10,000 disponibles y gastas $9,800, aunque cumplas con los pagos a tiempo, tu puntaje sufrirá.
Esto se conoce como «alta utilización de crédito» y señala a los bancos que podrías depender en exceso del crédito.
¿Cuál es la regla fundamental?
Mantén tu uso por debajo del 30% de tu límite de crédito.
✅ >>>> Ver También 7 Pasos Infalibles para Ordenar tus Finanzas y Empezar a Vivir sin Estrés Financiero
✅ >>>> Ver También 9 Hábitos Saboteadores que Están Destrozando tu Economía Personal (Y Cómo Cortarlos Ya)
3. No verificar tu Buró de Crédito
Muchos individuos no saben qué información aparece en su informe.
¿Y si hay un error? ¿Y si alguien ha usado tus datos? El Buró no te notificará, es tu responsabilidad vigilar.
Consultar tu historial es gratuito una vez al año y puedes hacerlo directamente en www.burodecredito.com.mx.
¿Qué aspectos examinar?
- Créditos que ya saldaste pero que todavía figuran como activos
- Créditos que no solicitaste
- Pagos que realizaste y que aparecen como atrasados
4. Cerrar tarjetas de crédito sin planearlo
¿Has liquidado tu tarjeta y deseas cerrarla para no caer en tentaciones? ¡Detente! Anular una tarjeta puede reducir tu puntaje, especialmente si es una tarjeta de larga data o con buen historial.
Recuerda que parte de tu calificación depende de:
- La duración de tus créditos
- La cantidad total de crédito disponible
- Tu comportamiento en el pago
¿Qué hacer?
En vez de anularla, consérvala y utilízala con moderación, solo para compras que seas capaz de pagar en su totalidad.
5 Errores que Dañan tu Score de Crédito y Cómo Evitarlos
5 Errores que Dañan tu Score de Crédito y Cómo Evitarlos
5. Pasar por alto los pequeños créditos (¡sí, también importan! )
Los pequeños créditos, como los de tiendas, aplicaciones o servicios por suscripción, también figuran en tu historial.
Y con frecuencia, las personas dejan de pagarlos porque piensan que “no tiene importancia”.
Spoiler: sí tiene importancia.
Cualquier crédito que no se pague, por insignificante que sea, afecta tu historial.
¿Cuál es la solución?
Maneja estos créditos como lo harías con cualquier otro y asegúrate de saldarlos a tiempo.
✅ Conclusión: Tu puntuación no es un castigo, es una herramienta
Contar con una buena puntuación crediticia no consiste en usar múltiples tarjetas o solicitar grandes préstamos, sino en ser persistente, responsable y planificado.
Evitando estos errores puedes economizar miles en intereses y facilitar el logro de tus objetivos financieros de manera más ágil.
Y ten presente: tu historial no es permanente. Con esfuerzo y tiempo puedes corregirlo y recuperar el control sobre tus finanzas.
Ahora ya sabes: 5 Errores que Dañan tu Score de Crédito y Cómo Evitarlos
Conclusión: 5 Errores que Dañan tu Score de Crédito y Cómo Evitarlos
Que este artículo funcione como un material de consulta. Recuerda que tu opinión es importante, escribe en los comentarios si te fue útil la publicación:5 Errores que Dañan tu Score de Crédito y Cómo Evitarlos. Y si andas buscando un consejo de Finanzas personales, Emprendimiento o Tecnología en específico, déjame saberlo y así podré ayudarte en la próxima publicación.
Todas nuestras políticas están aquí porque nos importa tu seguridad
Sígueme en mis redes sociales para más consejos acerca de finanzas personales, emprendimiento y tecnología: